El conocimiento es uno de los pilares fundamentales en el que se sustenta la feria LABORALIA y por ello, y organizado por el INVASSAT, celebramos las Jornadas Laboralia, que reunirá a ponentes del ámbito académico, de la administración y de la empresa que abordará algunos de los retos presentes y futuros a los que se enfrentarán las organizaciones y los técnicos de prevención.
Fecha | 9:30 – 11:00 | 11:45 – 12:15 | 12:30 – 14:00 | 15:30 – 18:00 |
---|---|---|---|---|
11 Nov. |
10:00 Entrega de los Premios al Conocimiento en Prevención de Riesgos Laborales.
Organiza: INVASSAT Resumen: Reconocimientos a los mejores trabajos fin de máster o de grado universitario de especialidad en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunitat Valenciana, denominados Premios al Conocimiento en PRL. Al finalizar el acto se darán unas conferencias relacionadas con la digitalización: Transformación Digital como herramienta para la mejora de las condiciones de trabajo. |
Casos prácticos de aplicación de la Inteligencia Artificial en prevención de riesgos laborales
Organiza: Mercedes Sanchis Almenara. |
Casos prácticos de aplicación de la Inteligencia Artificial en prevención de riesgos laborales
Organiza: Mercedes Sanchis Almenara. |
Libre* |
12 Nov. |
Prevención integral desde el enfoque de la salud mental
Organiza: Evangelina Armero. AVANTA
|
Gestión de conflictos
Organiza: Raúl Chilet. OTP Prevención
|
Servicios de Prevención frente a los trastornos mentales: el papel de la vigilancia de la salud
Organiza: María Dolores Pérez. SERPRECOVA Ponencias:
Modera: Nuria Pastor Ramos (presidenta de SERPRECOVA) Resumen: Este coloquio aborda el papel de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ante el creciente impacto de los trastornos mentales en el entorno laboral. El objetivo es ofrecer una reflexión crítica y práctica sobre el papel de la vigilancia de la salud frente a los riesgos de carácter psicosocial. Se plantea cómo puede contribuir a la detección precoz de señales de riesgo, a la evaluación de la aptitud para el puesto y a la mejora de las condiciones de trabajo desde una perspectiva integral. Durante la sesión se debatirán los retos y límites éticos y legales: la confidencialidad de los datos, el riesgo de estigmatización, la necesidad de evitar una medicalización del conflicto laboral. El coloquio está dirigido a profesionales de la prevención, personal sanitario, responsables de recursos humanos y cualquier agente implicado en la mejora del bienestar psicosocial en el trabajo. |
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO “SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
Organiza: Pablo Esteban Torres. UGT El trabajo es uno de los ámbitos en que nuestra salud física y mental se puede ver afectada y, en los momentos actuales, en los que el trabajo ha sufrido y está sufriendo cambios continuos y sustanciales en su organización, esta afectación puede dar lugar a importantes problemas de salud mental. Los datos expuestos en este informe evidencian que los riesgos psicosociales constituyen un problema cada vez más relevante, no solo para las personas trabajadoras, sino también para las empresas y la sociedad en su conjunto. Este aumento tiene un impacto significativo en las empresas, reflejado en mayores índices de absentismo, rotación laboral y costes operativos, así como en la pérdida de productividad y compromiso de los equipos de trabajo. De este informe se concluye que las bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental representan un problema significativo para las empresas, con un impacto directo tanto en la operatividad como en los costes asociados. En España, estas bajas han aumentado un 17,36 % entre 2015 y 2021, generando un coste anual estimado de 339 millones de euros. Este informe aporta propuestas para la implantación de planes de salud mental y facilitar a empresas y representantes de los trabajadores su elaboración, dada la creciente relevancia de los riesgos psicosociales que nos exige un compromiso como sociedad a nivel colectivo y de forma coordinada para garantizar la salud, el bienestar y la sostenibilidad tanto de las personas trabajadoras como de las organizaciones y la sociedad en general. Ponencias:
|
Fecha | 9:45 – 11:00 | 11:45 – 14:00 | 15:30 – 18:00 |
---|---|---|---|
11 Nov. |
¿Cómo gestiono las adicciones? Soluciones reales en empresas por RRHH y PRL.
Coorganiza: INVASSAT y Proyecto Hombre. Fernando Ribas de Pina Pérez
|
Gestión de estrés postraumático.
Organiza: José Enrique Aparisi y Javier Murcia. Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) ASEPEYO – EGARSAT– FRATERNIDAD – FREMAP – IBERMUTUA– INTERCOMARCAL – MAZ – MCMUTUAL – UMIVALEACTIVA – UNIÓN DE MUTUAS – UNIVERSAL.
|
Libre* |
12 Nov. |
Retorno al trabajo
Organiza: Mercedes Sanchis Almenara, directora de Innovación – Bienestar y salud laboral del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)
|
Emergencias exteriores: consecuencias, coordinación e información
Organiza: Esteban Santamaría, director centro territorial Valencia-INVASSAT
|
Libre* |
Fecha | 9:30 – 11:00 | 11:45 – 13:10 | 13:30 – 14:00 | 15:30 – 18:00 |
---|---|---|---|---|
11 Nov. |
Sistemas de protección colectiva en obras de construcción.
Organiza: FLC. Leonardo Ibáñez |
11:45 – 12:20 Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador - GMAO - 12:20 – 13:00 Riesgos de las baterías de litio en almacenes y zonas de producción Organiza: FEMEVAL. Marcel Cerveró |
13:30 – 14:00 – XVII edición de los Premios LLUM. CEV
Organiza: CEV - Confederación Empresarial Valenciana Resumen: La CEV, a iniciativa de sus órganos de gobierno y con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales crea, en 2008, las distinciones LLUM para reconocer al colectivo de empresarios su compromiso con la prevención de riesgos laborales y su integración en la gestión como fórmula idónea para salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores, y como pilar fundamental para la propia competitividad de la empresa. |
15:30 - 17:00 Gamificación en la concienciación en materia de PRL
Organiza: FEMEVAL/FLC. Marcel Cerveró / Leonardo Ibáñez |
12 Nov. |
9:30 – 10:20 Sistemas de protección contra caídas en altura. Trabajos sobre cubiertas industriales
Organiza: FEMEVAL/FLC. Marcel Cerveró / Leonardo Ibáñez 10:30 – 11:00 Abordar la salud mental en el sector de la construcción. Dificultades y propuestas Organiza: FLC. Leonardo Ibáñez |
11:45 – 12:25 El Registro de Empresas Acreditadas y los sistemas de formación preventiva regulado en los convenios colectivos de ámbito estatal
Organiza: FEMEVAL/FLC. Marcel Cerveró / Leonardo Ibáñez |
12:30 – 13:10 Nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de TME en el sector de la construcción.
Organiza: FLC. Leonardo Ibáñez 13:20 – 14:00 Novedades en reglamentos nuevos como el de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RD 164/2025) Organiza: FEMEVAL. Marcel Cerveró |
15:30 - 16:30 Reglamento (UE) 2023/1230 de seguridad en máquinas, seguridad y parte ergonómica 16:40 - 17:15 Coordinación de actividades empresariales (CAE) en pequeñas y medianas empresas Organiza: FEMEVAL. Marcel Cerveró |
(*) Los espacios indicados como “libre” están a disposición de los intervinientes en la feria. En el caso de que quieran realizar una conferencia, deberán ponerse en contacto con el INVASSAT para ver la disposición del espacio e idoneidad de la conferencia en la siguiente dirección de correo electrónico: servplanesactuacionestadistica@gva.es
Consulte aquí la bases para la presentación de comunicaciones libres y pósteres
Formulario informativo de interés en actividades
Este formulario tiene como único objetivo conocer el interés que despiertan las distintas ponencias, con el fin de facilitar la organización y el montaje adecuado de las salas. Su respuesta no implica una inscripción definitiva.
Laboralia dispone de un sistema de pre-registro de visitantes profesionales. Con esta entrada única se podrá acceder tanto al certamen como al congreso. La entrada es gratuita pero recuerda que para poder aceder has de ser profesional del sector
15 febrero 2023 de 9.00h a 18:00h
16 febrero 2023 de 9.00h a 16:00h
¿Cómo llegar y dónde alojarse?
Tanto si viajas desde España como desde otro país, puedes llegar a Valencia de forma sencilla y cómoda en coche, tren o avión.
Puede encontrar la información de como llegar a Feria Valencia haciendo click aquí.
Patrocinadores:
Colabora:
Organiza:
Media Partner:
Media Partner:
ENTRADA DE GRUPO: A partir de las 14 horas. Edad mínima 16 años. Más info
Patrocinador:
Colaboran:
laboralia@feriavalencia.com
laboralia- Feria Valencia
Av. de las ferias s/n
E-46035- Valencia