11 de Noviembre de 2025
Sala IBERDROLA
9:30 - 11:00
Jornada de transformación digital y entrega de los premios al conocimiento en prevención de riesgos laborales
11:45 - 14:00
Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Salud Laboral. Casos Prácticos y Marco Legal Europeo
15:30 - 16:45
Mesa redonda sobre innovaciones aplicadas a la prevención de riesgos laborales
16:45 - 18:00
La gestión de la prevención de riesgos laborales en puestos ocupados por personas con discapacidad
Sala LABORALIA- INVASSAT
9:45 - 11:00
¿Cómo gestiono las adicciones? Soluciones reales en empresas por RRHH y PRL
11:45 - 14:00
Gestión de estrés postraumático
Sala FEMEVAL - Fundación Laboral de la Construcción
9:45 - 11:00
Sistemas de protección contra caídas en altura. Sistemas de protección colectiva en obras de construcción
11:45 - 12:20
Gestión digital integrada de las seguridad industrial y medio ambiental
12:20 - 13:00
Riesgos de las baterías de litio en almacenes y zonas de producción y soluciones certificadas para la extinción de este tipo de incendios
13:30 - 14:00
XVII edición de los Premios LLUM. CEV
15:30 - 16:30
Nuevas tecnologías aplicadas a la formación y concienciación en materia de Prevención de Riesgos Laborales. De la teoría a la práctica
12 de Noviembre de 2025
Sala IBERDROLA
9:30 - 11:00
De la Salud Emocional a la Evaluación de riesgos psicosociales
11:45 - 12:35
Gestión de conflictos
12:40 - 14:00
Servicios de Prevención frente a los trastornos mentales: el papel de la vigilancia de la salud
15:00 - 16:00
Gestión de la salud mental: desde la detección al apoyo integral
16:00 - 17:30
LA DANA: Lecciones aprendidas y preparación ante futuras emergencias
15:30 - 16:15
De la protección aparente a la protección real: por qué el ajuste es la clave de la eficacia auditiva
16:15 - 18:00
Comunicaciones libres y defensa y exposición de pósteres
Sala FEMEVAL - Fundación Laboral de la Construcción
9:30 - 10:20
Sistemas de protección contra caídas en altura. Cubiertas industriales
10:30 - 11:00
Mesa coloquio: Abordar la salud mental en el sector de la construcción. Dificultades y propuestas
11:45 - 12:25
Nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de TME en el sector de la construcción
12:30 - 13:10
La voz del técnico de PRL ante la digitalización: del estudio a la práctica con herramientas innovadoras
13:20 - 14:00
Cambios más significativos del nuevo reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (RD 164/2025)
15:30 - 16:00
Reglamento (UE) 2023/1230 de seguridad en máquinas. Armonización legislativa a las nuevas tecnologías y los nuevos riesgos
16:00 - 16:30
Novedades del Reglamento (UE) 2023/1230 en materia de ergonomía de máquinas. Implicaciones para fabricantes y técnicos de PRL
16:40 - 17:15
Cómo gestionar la CAE en pequeñas y medianas empresas sin morir en el intento
13 de Noviembre de 2025
Sala FEMEVAL - Fundación Laboral de la Construcción
9:30 - 10:30
Formación profesional y cultura preventiva: aportaciones del proyecto EDUCAI
10:30 - 11:30
Diálogo sobre Emprendimiento en el sector de la Calidad Ambiental Interior
11:30 - 12:10
Desarrollo de una guía para la identificación de los exoesqueletos más adecuados y su implantación en el sector del metal
12:10 - 12:50
Gestión de la CAE: El camino hacia el control documental
12:50 - 13:30
Formación en PRL con IA: Más ágil, visual y eficiente
JORNADA INCLUYO
13 de Noviembre - Sala IBERDROLA
En esta undécima edición -como novedad- el día 13 de noviembre acogerá la jornada INCLUYO, un ciclo de conferencias en torno a la importancia de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad tanto entre la administración como en la empresa privada y que pretende concienciar de la importancia de su inserción en el mercado de trabajo.
La inclusión laboral de personas con discapacidad favorece su integración efectiva y beneficia a las empresas y a la sociedad en su conjunto, al promover la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades. Por ello el objetivo principal de INCLUYO es crear un espacio de diálogo y colaboración para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y donde se compartan experiencias que muestren cómo las Administraciones Públicas anticipando políticas, y las empresas contratando, pueden mejorar la vida de las personas.
9:45
Inauguración
10:00
Panel 1: "Colaboración público-privada en la inserción de personas con discapacidad"
10:45
Descanso
11:15
Panel 2: "Ejemplos de inserción laboral de colectivos vulnerables en la Comunitat Valenciana"
12:00
Panel 3: "La importancia de la Comunitat Valenciana en la inserción de la discapacidad laboral"
MESAS DEBATE - AMAT
Espacio polivalente con distintas mesas-debate con el ánimo de compartir experiencias vividas y debatir sobre una temática particular de la prevención de riesgos laborales. En la mesa se propicia un debate con el fin de ver las dificultas que ha habido y como han sido resueltas o propuestas de posibles soluciones. Cada una de las mesa-debate es liderada por un organismo, como mutuas, asociaciones de SSPP, AAPP, u otras.
| Organizador | Temática |
|---|---|
| ASEPEYO | Actuación emergencias climáticas |
| ASEPEYO | Formación PRL eficaz adecuada y suficiente |
| ASEPEYO | Seguridad Industrial |
| ASEPEYO | Cultura y Liderazgo en PRL |
| FRATERNIDAD-MUPRESPA | Adicciones en el trabajo |
| FREMAP | Actualización de Planes de Autoprotección y Emergencias, frente a emergencia climática y de protección civil |
| UMIVALE | Salud y ABS laboral: Conclusiones estudio socioeconómico de la IT y la siniestralidad en España |
| UMIVALE | Beneficios de los programas de promoción de la salud corporativos en la mejora de la salud laboral |
| Unión de Mutuas | Medidas organizativas de adaptación a nuevos escenarios: cambio climático, incidentes sobrevenidos y PRL |
| Unión de Mutuas | Cultura organizacional como elemento clave de la PRL: salud mental, motivación y prevención de ausencias |
| IBERMUTUA | Estrategias para el bienestar emocional y laboral |
| IBERMUTUA | Gestión de Adicciones en el entorno laboral |
| IBERMUTUA | Adaptación de puestos de trabajo y adecuación del entorno laboral para la orientación de trabajadores en igualdad de oportunidades |
| UNIVERSAL | Liderazgo en Prevención de Riesgos Laborales y Cultura Preventiva |



