La inserción sociolaboral de personas con diversidad funcional será protagonista de Laboralia 2025

El certamen acogerá el 13 de noviembre la jornada INCLUYO, un ciclo de conferencias que pretenden en torno a la importancia de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad tanto entre la administración como en la empresa privada.

INCLUYO cuenta con el impulso del Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana, LABORA, la Agrupación Empresarial Valenciana de Centros Especiales de Empleo y la propia Feria Valencia.

València, 22 julio 2025.- Laboralia, el Certamen Integral de Prevención y Bienestar Laboral, y que celebrará su próxima edición del 11 al 13 del próximo mes de noviembre en Feria Valencia estrenará un nuevo ciclo de conferencias dentro de su programación en torno a la inserción sociolaboral de personas con diversidad funcional. Se trata de la iniciativa INCLUYO, impulsada desde la propia Generalitat Valenciana, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA, junto a la Agrupación Empresarial Valenciana de Centros Especiales de Empleo y la propia Feria Valencia.

El objetivo de esta iniciativa es visibilizar y concienciar de la importancia de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidades, generando un foro de debate y experiencias que muestre cómo las administraciones y las empresas pueden mejorar la vida de las personas. En este sentido, está demostrado que la inclusión sociolaboral provoca una mejora sustancial tanto en la persona como en la propia organización que contrata y para ello se van a mostrar distintos ejemplos prácticos y reales de iniciativas en este ámbito.

INCLUYO se celebrará el 13 de noviembre

La jornada está prevista que se celebre durante la mañana del jueves 13 de noviembre, en la Sala A de Laboralia. En este sentido, INCLUYO está previsto que sea inaugurado por el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana y presidente del Comité Organizador de Laboralia, Antonio Galvañ.

A continuación, el ciclo se estructurará en torno a tres grandes áreas temáticas. La primera será una mesa redonda en torno a la colaboración público-privada en la inserción de personas con discapacidad y en la que está prevista la participación d de especialistas de LABORA, de FCC Equal Centro Especial de Empleo Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de València.

El siguiente panel abordará diversos ejemplos de inserción laboral de personas con diversidad funcional en el ámbito de la Comunitat Valenciana, y contará con la experiencia en este ámbito de la Fundación Levante UD, la Fundación AMICA de Cantabria y los Campus Diversia; la empresa Retextil y la iniciativa Moda Re- junto a Cáritas Orihuela; así como la colaboración de la asociación APSA y el gigante textil Tempe INDITEX.

Ya, por último, el tercer panel de la jornada pondrá en valor la Comunitat Valenciana en las distintas estrategias de inserción laboral de personas de este colectivo, con la participación de los sindicatos UGT y CCOO, así como la Agrupación Empresarial Valenciana de Centros Especiales de Empleo (AGEVALCEE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Junto a las Jornadas coordinadas por el INVASSAT

Con ello, Laboralia 2025 completará su potente programa de contenidos formativos estructurados en torno a sus Jornadas Técnicas, coordinadas por el INVASSAT, organismo especialista en la materia y que abordarán, entre otros aspectos, casos de estudio del estrés postraumático motivado por la DANA, la aplicación de las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos laborales, así como los últimos avances en temas de salud mental y las gestiones que puede realizar la propia empresa para ayudar a sus trabajadores afectados.  

¿Qué es Laboralia?