Discapacidad e inserción laboral: así será la Jornada INCLUYO de Laboralia 2025

Laboralia acogerá durante la mañana del 13 de noviembre la jornada INCLUYO, donde expertos del ámbito público y privado comparten experiencias y buenas prácticas en la inserción laboral de personas con discapacidad.

Incluyo cuenta con el impulso del Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana, LABORA, la Agrupación Empresarial Valenciana de Centros Especiales de Empleo y la propia Feria Valencia y el patrocinio de FCC y Global Omniun.

València, 21 octubre 2025.- Una de las novedades de la próxima edición de Laboralia 2025, el Certamen Integral de Prevención y Bienestar Laboral que se celebra del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia, será la celebración de la Jornada INCLUYO, dedicada a la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Esta iniciativa, impulsada por LABORA y Feria Valencia, busca promover la igualdad de oportunidades y la colaboración entre administraciones, empresas y entidades sociales para favorecer la integración laboral de las personas con diversidad funcional.

La jornada, que se celebrará en la mañana del 13 de noviembre en la Sala Iberdrola de Laboralia, ha publicado el contenido de la misma así como los ponentes que participarán. Incluyo, de este modo, se inaugurará a las 9:45 horas con la intervención de Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo y presidente de Laboraría, quien subrayará la importancia de la inclusión como elemento clave para una sociedad más justa, cohesionada y competitiva.

El programa de INCLUYO se estructura en tres paneles temáticos que abordarán diferentes perspectivas sobre la inserción laboral. El primer panel, titulado “Colaboración público-privada en la inserción de personas con discapacidad”, reunirá a representantes institucionales y empresariales comprometidos con la integración laboral. Intervendrán María Hilla Hueso, del Servicio de Igualdad de Oportunidades para el Empleo de LABORA; Sergio Verner Tarín, gerente de FCC Equal CEE Comunidad Valenciana; Soledad Laserna Guzmán, responsable de inclusión en RR. HH. de Global Omnium; Francisco García Latorre, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Llíria; y Paz Carceller Llaneza, alcaldesa del Ayuntamiento de Puçol. La mesa será moderada por Ana Belén Perales, de LABORA.

Tras una pausa, el segundo panel, “Ejemplos de inserción laboral de colectivos vulnerables en la Comunitat Valenciana”, ofrecerá una panorámica de proyectos y casos de éxito. Participarán Vicente Herrero, director de la Fundación Levante UD; representantes del Campus Diversia de la Fundación AMICA (Cantabria); Teresa Fernández de Santamaría, gerente de Retextil: Moda Re–Cáritas Orihuela-Alicante; y Francisco Giménez y Stavros Georgakarakos, de Inditex Tempe–APSA. La moderación también estará a cargo de Ana Belén Perales.

El tercer panel, bajo el título “La importancia de la Comunitat Valenciana en la inserción de la discapacidad laboral”, analizará el papel de las organizaciones representativas y los agentes sociales en el impulso del empleo inclusivo. Intervendrán Xavi Font, miembro de la Junta Directiva de AGEVALCEE; Luis Vañó, presidente de CERMI Comunitat Valenciana; Laura Acebrón, responsable de Centros Valencianos CEE de UGT; y Ana Belén Montero Martínez, secretaria de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO. Moderará nuevamente Ana Belén Perales, de LABORA.

El valor de la diversidad en el ámbito laboral

La Jornada INCLUYO tiene como propósito visibilizar el valor de la diversidad en el ámbito laboral, compartir buenas prácticas y fortalecer el compromiso del tejido empresarial valenciano con la igualdad de oportunidades. Además, pretende crear sinergias entre la administración pública, las empresas y las entidades del tercer sector para avanzar hacia un mercado de trabajo más inclusivo y equitativo.

Con esta jornada, Laboralia 2025 refuerza su posición como punto de encuentro de profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la prevención, la salud laboral y el bienestar en el trabajo, incorporando la inclusión social como pilar fundamental del bienestar laboral.