Miércoles, 28 de septiembre de 2016
09:30 – 10:00 h REGISTRO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
SALA 1A
10:00 H ACTO INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
A cargo de:
Molt Honorable. Sr. Ximo Puig i Ferrer
President de la Generalitat
10:30 – 11:00 H CONFERENCIA INAUGURAL
‘El engagement del profesional: cuando el trabajo se convierte en pasión’
Doctora Marisa Salanova
Catedrática Psicología Social. Especialidad Psicología Organizacional Positiva.
Directora Equipo Investigación WANT Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables
Universitat Jaume I
SALA 1A
11:00 – 14:30 h “NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA PREVENCIÓN: TIC’S -TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN-”
MODERADOR
D. Manuel Illescas Bolaños
Dtor. Del Centro Territorial de Valencia del INVASSAT
11:00 – 11:25 h La importancia de las TIC’s en la prevención de riesgos laborales
Dña. Consuelo Casañ
UNIMAT PREVENCIÓN
11:25 – 12:05 h APP’s y redes sociales; herramientas para la gestión de la prevención del “PRESENTE”
D. Antonio Berzal Andrade
Creador-Director de ApprevenirT / Vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales de Madrid
12:05 – 12:45 h Realidad Aumentada: Ya no es una tecnología del futuro.
D. Pedro Morillo Tena
Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, IRTIC
12:45 – 13:25 h Los videojuegos: Una solución MÁS para la prevención
D. Sergio Aguado González
Soluciones Cuatroochenta S.L.
13:25 – 14:05 h Tendencias de presente/futuro en TIC’s: Internet de las cosas (IoT) / Big Data / Inteligencia artificial
D. Alejandro Sánchez-Rico
Grupo CMC
14:05 – 14:30 h Coloquio
SALA 4C
11:30 – 12:45 h VIGILANCIA SANITARIA DE LAS ENFERMEDADES LABORALES. MEJORAR EL RECONOCIMIENTO Y LAS ACCIONES
MODERADORA
Dña. Encarna Santolaria Bartolomé
Servicio de Promoción de la Salud y Prevención en el Entorno Laboral. Dirección General de Salud Pública. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
11:30 – 11:45 h Conocer la morbilidad mental de origen laboral para corregir el riesgo psicosocial de los casos notificados. Estudio sobre daños mentales comunes derivados del trabajo. Navarra 2009-2014
D.Iñaki Moreno Sueskun. Jefe del Servicio de Salud Laboral. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
11:45 – 12:00 h Detección y comunicación de cáncer profesional
Dña. Esperanza M. Alonso Jimenez. Epidemiología Laboral y Ambiental, Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Dirección General de Salud Pública, Consejería de Sanidad del Principado de Asturias
12:00 – 12:15 h Los procesos de IT por enfermedades laborales. Posibilidades de acción desde la Inspección de Servicios Sanitarios
D. Agustín Vidal Alamar. Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios. Dirección General de Alta Inspección. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
12:15 – 12:30 h Reconocimiento de las enfermedades laborales. El papel del INSS y posibilidades de mejora
D. José Rafael Lobato Cañón. Médico Evaluador Jefe. Dirección Provincial del INSS. Alicante
12:30 – 12:45 h Coloquio
SALA 4C
12:45 – 14:00 h “LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS: UNA ENFERMEDAD QUE HA DEJADO DE SER EMERGENTE”
MODERADOR
D. José M.ª Roel Valdés
Jefe del Servicio de Divulgación, Control de la Prevención y Gestión de las especialidades Preventivas. Dirección Territorial del INVASSAT de Alicante.
12:45 –13:00 h Dra. Eva Mª del Valle del Val (Serprecova)
13:00 – 13:15 h Dra. Maribel Balbastre Tejedor (Umivale)
13:15 – 13:30 h Dña. Silvia Catalán Romero. Representante Salud Laboral CCOO
13:30 – 13:45 h Dña. Marisa Baena. Representante Salud laboral UGT
13:45 – 14:00 h Coloquio
SALA 3A
15:30 – 18:30 h “LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES; UN RETO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
MODERADOR
D. José Luis Llorca Rubio
Jefe Servicio INVASSAT
15:30 – 15:55 h Las Enfermedades profesionales desde la perspectiva de un Servicio de Prevención
D. Antonio Iniesta . Gerente SPP Garrigues, expresidente de la AEEMT.
15:55 – 16:20 h. Las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social ante el reto de las Enfermedades Profesionales
D. Federico Madrid San Martín
Unidad de Referencia Enfermedades Profesionales UREP Levante, ASEPEYO
16:20 – 16:45 h. Los nuevos retos de la Inspección de Trabajo ante la Enfermedad Profesional
D. Alejandro Patuel Navarro. Inspección de Trabajo
16:45 – 17:10 h Enfermedades emergentes y relacionadas con el trabajo
Dña. Concepción Martín de Bustamante
AESPLA
17:10 – 17:35 h Soluciones a los nuevos retos en las Enfermedades Profesionales desde el INSHT
D. Jerónimo Maqueda
INSHT
17:35 – 18:00 h Soluciones a los nuevos retos en las Enfermedades Profesionales desde la autoridad sanitaria
Dña. Montserrat García Gómez
Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.
18:00 – 18:30 h Coloquio
SALA 4C
15:30 – 19:30 h “TALLERES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”
MODERADOR
D. José Alberto Romero Alamán
Jefe de Servicio de Gestión y Programación de las Actuaciones Preventivas. Centro Territorial de Castellón del INVASSAT
15:30 – 17:30 h APP’s en Prevención de Riesgos Laborales
- D. Pablo Domínguez, Nubenet
- D. Alfredo Cebrián. Cuatroochenta, S.L.
- D. Antonio Berzal Andrade, Creador-Director de ApprevenirT / Vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales de Madrid
- D. Alejandro Sánchez-Rico, Artica Telemedicina
17:30 – 18:00 h Monitorización 3D aplicado a la PRL
D. Daniel Javaloyas, Arisnova
18:00 – 19:00 h. Bases de datos en Prevención de Riesgos Laborales
- Dña. Ana Veses Ortiz, Preventiq
- D. Miguel Rausell Fossati, Premap, Seguridad y Salud, S.L.U
19:00 h. Coloquio
SALA 4F
15:30 – 19:00 h TALLER SOBRE VIGILANCIA DE LA SALUD DE TRABAJADORES PUESTOS A DISPOSICIÓN POR EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL -ETT-
15:30-15:40 h Presentación. Dirección General deTrabajo y Bienestar Laboral y del INVASSAT
15:40 – 16:40 h Análisis de situación
Aspectos jurídicos
D. Javier Blasco de Luna, Director de Asesoría jurídica ADECCO. Vigilancia de la Salud y Grupo de Trabajo Empresas de Trabajo Temporal. Comisión Nacional Seguridad y Salud en el Trabajo
Dña. Monserrat García Gómez, Jefa de Área de Salud Laboral, Dirección General de Salud Pública Calidad e Innovación, Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad
Propuestas de Vigilancia de la Salud para trabajadores contratados por ETT’s
D. Valentín Esteban Buedo; Jefe de Servicio de Promoción y Protección de la Salud. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública DG. Salud Pública
16:40 – 17:00 h Pausa Café:
17:00 – 18:50 h Mesa Debate:
Modera: Dña. Marisol Sánchez-Tarazana Marcelino. Jefa de Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas. Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral
Representantes de:
- INVASSAT: D. Manuel Vera Quesada
- ITSS: D. José Laguarda, Jefe de Unidad Especializada en PRL
- ETT: HELP EMPLEO,NOAWORK, CORVAN RH, LIDERLAB, ADECCO, MAMPOWER, RANDSTAD EMPLEO, ACCESS GESTIÓN INTEGRAL DE EMPLEO, EULEN FLEXIPLAN
- EU: NOATUM, AITEX, MOBILIARIO ROYO, ASTORIA PALACE, VERDIFRESH
- SINDICATOS: CCOO Y UGT
- Patronal ETT: Asempleo, Fedett
- Patronal: CIERVAL
- Servicios de prevención: ASERPREV, SERPRECOVA
- CCAA: Integrantes del Grupo de Trabajo ETT de la CNSST
- INSHT: D. Manuel Bestraten Baldoví
18:50 – 19:00 h Conclusiones
19:00 h Clausura
SALA 3B
15:30 – 17:30 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES
MODERADOR
D. Juan Carlos Castellanos Alba, INVASSAT
15:30-15:45
Dña. Elena Baixauli Gallego
Dña. Amelia Díaz Martínez
La mediación empresarial. Un programa de prevención del acoso en el trabajo
15:45-16:00
Dña. M.ª ANTONIA MARCO ARTAL
Dña. Elena Vidal Martínez
Dña. Mª Ángeles Álvarez Sorolla
D. Ernesto Armañanzas Villena
Un modelo de integración de la prevención de riesgos laborales: HIPEC
16:00-16:15
D. JOSÉ IGNACIO GARCÍA LLORET
D. Juan Martín Cañizares Martínez
Dña. Ana Molto Elbal
D. Miguel Ángel Castelló Ijano
Avances técnicos para reducir la exposición al formaldehído en el ámbito sanitario
16:15-16:30
D. MIGUEL VERDEGUER CUESTA
Impacto del riesgo vial en la prevención del riesgo laboral
16:30-16:45
D. SALVADOR PUIGDENGOLAS ROSAS
Dña. Mª Teresa Mira Llosa
Análisis de la evolución de la siniestralidad laboral mortal en España
16:45-17:00
D. SALVADOR PUIGDENGOLAS ROSAS
Dña. Isabel Barrachina Martínez
D. David Vivas Consuelo
Siniestralidad laboral e incapacidad temporal profesional del sector construcción en España
17:00-17:15
D. SALVADOR PUIGDENGOLAS ROSAS
Dña. Isabel Barrachina Martínez
Dña. Natividad Guadalajara Olmeda
Siniestralidad laboral e incapacidad temporal profesional del sector servicios en España
17:15-17:30
D. SERGIO RUBIO QUETCUTI
Dña. Begoña Chirivella Chulvi
El consejero de seguridad como figura clave en la seguridad en el transporte, carga, descarga y embalado de mercancías peligrosas
SALA: HALL PLANTA 3ª, ZONA ANEXA AULA 3-B
16:30 – 18:30 EXPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN DE PÓSTERES
COORDINADOR
D. Juan Carlos Castellanos Alba, INVASSAT
D. Valentín Jornet Casanova, INVASSAT
16:30-18:30
Dña. LAURA MORENO BURGOS
Dña. Francisca Barrachina Martínez
Dña. Alina Dunca
Dña. Mariela Salazar Paliza
Acciones preventivas para minimizar los efectos del turno de noche en los trabajadores
16:30-18:30
Dña. MARTA LLORCA PELLICER
D. Juan Carlos Fernández Arias
Revisión de los riesgos laborales en el sector hotelero
16:30-18:30
D. FRANCISCO TORRENS ZARAGOZÁ
Dña. Gloria Castellano Estornell
Salud preventiva en el trabajo con nanomateriales
16:30-18:30
D. JUAN JOSE AGUSTI VISIEDO
D. Juan José Ortega Albas
D. Guillem Machirant Bataller
Primer curso homologado por la Sociedad española de Sueño para la prevención de los problemas de sueño en trabajadores
16:30-18:30
D. FRANCISCO JAVIER INDA ORTIZ DE ZARATE
D. Alberto Alonso Vivar
D. José Manuel Lagostena
D. José Ramón Etxebarria Urrutia
Salida de la plataforma de trabajo (cesta) estando elevada
16:30-18:30
D. FRANCISCO JAVIER INDA ORTIZ DE ZARATE
D. Alberto Alonso Vivar
D. José Manuel Lagostena
D. José Ramón Etxebarria Urrutia
Uso correcto del arnés en una PEMP
16:30 – 18:30 h.
D. Javier Ramos Casamayor
D. Guillermo Espinoza Sarrió
D. Jorge Cervera Boada
Resumen del análisis de los accidentes de trabajo correspondientes al Plan de Actuación 2015 contra la siniestralidad laboral, referidos a los accidentes del año 2014, en empresas de la Comunitat Valenciana
16:30 – 18:30 h.
D. Beatriz Estrela Carrión
D. Javier Ramos Casamayor
D. Eliseo Ferrer Muñoz
D. Miguel Font Vicent
Resumen de la campaña de prevención en talleres de automoción de la Comunitat Valenciana desarrollada por el INVASSAT durante el año 2015
Jueves, 29 de septiembre de 2016
SALA 3A
9:00 – 13:50 h JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN EN MATERIA DE PRL PROMOVIDA POR EL INSHT. NANOTECNOLOGÍA. LAS NANOPARTICULAS COMO RIESGO EMERGENTE PARA LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES. UN PASO POR DELANTE, EN CUANTO A SU EXPOSCIÓN A LOS TRABAJADORES Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS
9:00 – 9:30 h Recepción y entrega de documentación.
9:30 – 9:45 h Inaugura
Dña. Mª Dolores Limón Tamés, Directora del INSHT
Honorable Sr. Rafael Climent González. Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
9:45 – 12:00 h Retos de la Nanotecnología en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales
MODERADOR
D. José Vicente Ródenas Enrique
Dtor. Del Centro Territorial de Castellón del INVASSAT
Human biomonitoring and epidemiological studies: opportunities for risk assessment and management
D. Enrico Bergamaschi, MD, PhD, Ass. Prof. of Occupational Medicine and Industrial Hygiene, Dept. of Clinical & Experimental Medicine, University of Parma.
Marco legal y limitaciones actuales para la evaluación de los riesgos de los nanomateriales y nanoproductos.
D. Carlos Fito López, ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística
Valores límite y evaluación de la exposición
Dña. Virginia Gálvez Pérez, Centro nacional de Nuevas Tecnologías del INSHT (Madrid).
Coloquio
12:00 – 12:30 h Descanso, pausa café
12:30 – 13:50 h Medidas preventivas en el uso de los nanomateriales
MODERADORA:
Dña. María José Caballero Zamora
Dtora. del Centro Territorial de Alicante del INVASSAT
Eficacia de equipos de protección respiratoria frente a nanomateriales
D. Javier Carlos de Isusi de 3M (Madrid)
Eficacia de equipos de protección dérmica
Dña. Eva Cohen Gómez, Jefa Unidad Técnica Ropa y Guantes de Protección del Centro Nacional de Medios de Protección del INSHT (Sevilla)
Medidas de protección colectiva frente a los nanomateriales
D. Jesús López de Ipiña de Tecnalia (Vizcaya)
Coloquio
Inscripción NanomaterialesRegistro específico
SALA 4C
10:00 – 14:00 H TALLERES PRÁCTICOS DE SEGURIDAD VIAL
Organiza
FESVIAL
MODERADOR
Juan José Puchau Fabado. Servicios Centrales INVASSAT
10:00 – 10:50 h Cómo implantar planes de seg. vial laboral en las empresas.
D. Fernando Ruiz. Jefe de Servicio de Planificación. DGT
D. Albert Vilallonga. CCOO. Representante del Centro de Referencia en movilidad al trabajo de ISTAS /CCOO
10:50 – 11:00 h Coloquio
11:30 – 12:40 h Ejemplos de buenas prácticas de seguridad vial laboral en empresas.
Dña. Cristina Catalá. Coordinadora de Proyectos. FESVIAL
D. Jorge Ortega, Fundación MAPFRE.
D. Juan José Palacios Linaza. Responsable del Área de psicosociología y formación en PRL del Servicio de Prevención Propio de Iberdrola
12:20 – 12:30 h Coloquio
13:00 – 13:50 h Herramientas disponibles para promover la seguridad vial en la empresa. FESVIAL
Dña. María Victoria de la Orden. Consejera Técnica del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
D. Juan Ramón Muñoz. Responsable del Área de Prevención. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)
13:50 – 14:00 h Coloquio
SALAS 3F Y 3G
10:00 – 14:00 h MESAS DEBATE
10:00 – 10:15 h Recepción y entrega de documentación
10:15 – 10:30 h Presentación de las mesas debate
Ilma. Sra. Cristina Moreno Fernández
Directora General de Trabajo y Bienestar Laboral
ASEPEYO, D. José Enrique Aparisi Navarro
- Transmisión de la Cultura Preventiva entre las empresas que coordinan las actividades
- El Sentido de la Información en Coordinación de Actividades Empresariales.
- Funciones y Responsabilidades en la Coordinación de Actividades Empresariales
- Medios de Coordinación de Actividades Empresariales
UNIÓN DE MUTUAS, D. Emilio Gómez
- Análisis del programa SISVEL en la Comunidad Valenciana tras su implantación en el año 2012
- Retorno al trabajo tras una IT. (adaptación de puestos para la recolocación de trabajadores)
UMIVALE, Dña. Silvia Nebot
- Abordaje de los riesgos psicosociales en la empresa
- Gestión de la salud laboral
SERPRECOVA, Dña. Nuria Pastor y D. Pascual David Peñarrocha
- Vigilancia de la Salud: Voluntariedad versus Obligatoriedad de los exámenes de salud
- La Contratación pública de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la Administración Local
MODERADOR
D. Jorge Cervera Boada, INVASSAT
10:30 – 11:30 h Taller/debate de cada mesa sobre dificultades
11:30 – 12:00 h Pausa – café
12:00 – 13:30 h Taller/debate de cada mesa sobre prácticas referentes a dificultades
13:30 – 14:00 h Conclusiones por moderadores, se exponen en un panel las dificultades y prácticas
13:45 – 14:15 h Copa de vino – FIN
15:30 – 17:30 h Presentación global de las conclusiones de las diez mesas debate.
Participación activa de los asistentes mediante “televoto”, priorizando las dificultades y las prácticas.
D. Alberto Sancho Torres, ASEPEYO
17:30 – 18:00 h Coloquio / debate
MESA 1
Transmisión de la Cultura Preventiva entre las empresas que coordinan las actividades
A cargo de:
MUTUA ASEPEYO
MODERADOR
D. David Rodríguez, responsable de Seguridad en el Trabajo de Ford España.
Antonio Moreno Martínez, Inspección de Trabajo. Concluye las mesas de coordinación de actividades empresariales, mesas del 1 al 4.
INTEGRANTES
- D. José Alberto Cabello Aparicio, Director de prevención de riesgos laborales España y Portugal. Faurecia
- D. Juan Carlos Navarro, director de Prevención Grupo Antolín Autotrim
- D. Juan Vicente Díaz Jiménez, Transport Service and Releasing Iberica, Sl
- Dña. Felisa Inmaculada García Moreno, OCIDE SA
- Dña. Mª José Salvador Pérez, KH VIVES, SL
- D. Javier Piris López, PPG Ibérica, SA
- D. Pedro Sánchez, INGENIERIA Y SISTEMAS HIDROKNOCK,SLL
- D. José Tamarit Martínez, Industrias José Tamarit SA
- D. Juan Carlos Pedroche Gómez, FCC
MESA 2
El Sentido de la Información en Coordinación de Actividades Empresariales.
A cargo de:
MUTUA ASEPEYO
MODERADOR
D. Álvaro Segovia, Responsable prevención de riesgos laborales área Levante de Cocacola Iberian Partners
INTEGRANTES
- D. Luis Gay Gil, Responsable de prevención de riesgos Laborales planta de Valencia. Faurecia
- D. Juan Pérez Crespo, Director del Servicio de Prevención Propio. Universidad Miguel Hernández
- D. José María Puig, Vértice vertical
- D. Lorenzo Quintanar Gavilán, Plastic Omnium
- Dña. María del Mar González Jara, KEMMERICH IBERICA
- D. Julián Moya Vila, KH VIVES, SL
- D. Salvador Puigdengolas Rosas, COIICV
- D. Esteban Magrander Llopis, LEAR
- D. Marcos Martí Torres, LEAR
MESA 3
Funciones y Responsabilidades en la Coordinación de Actividades Empresariales
A cargo de:
MUTUA ASEPEYO
MODERADOR
D. Felipe Carrero, Director del Servicio de Prevención Propio de ITERCON
INTEGRANTES
- D. Sergio Berbis, Director del Servicio de Prevención Propio PPG
- D. Tebelio Tendero, Director del Servicio de Prevención Propio Marazzi
- D. Miguel Llopis Gasulla, ACCIONA
- Dña. Mar Moyano Ojeda, NATRA CACAO
- D. Marcelino Izquierdo Llamas, CAIBA
- Dña. Sara Quirós Caviedes, RENFE
- Dña. Amparo Gadea Arrué, Gadea HNOS, SL
- Dña. Laura Pérez Hernández, KH VIVES, SL
- D. Jorge De Scals Esteve, FERROVIAL
MESA 4
Medios de Coordinación de Actividades Empresariales
A cargo de:
MUTUA ASEPEYO
MODERADORA
Dña. Silvia Gómez, Directora del Servicio de Prevención Propio Lafarge Holcim
INTEGRANTES
Alberto Villanueva, Director del Servicio de Prevención Propio AMCOR
- D. Francisco Ojados, Director del Servicio de Prevención Propio zona levante Acciona Infraestructuras
- Dña. Ángeles Parra García, CORPORACIÓN F. TURIA, S.A.
- Dña. Nuria Fornés Gimeno, BAXTER, SL
- Dña. Maika Cubells MANTENIMIENTO DE ESTACIONES, SL
- Dña. Mª Isabel Pedrón Pons, 3M
- Dña. Gwendoline Moya Cruz, KEMMERICH IBERICA
- D. César Gracia Salvador, ASEPEYO
- Dña. Lydia Cormano García, FCC
- Dña. Mónica Labrado, INTERCENTROS BALLESOL
MESA 5
Análisis del programa SISVEL en la Comunidad Valenciana tras su implantación en el año 2012
A cargo de: Unión de Mutuas
MODERADOR
D. Serafín Oliva, Unión de Mutuas
INTEGRANTES
- Dña.Rosario Ballester, Unión de Mutuas
- Dña. Encarna Santolaria, Dirección General Salud Pública
- D. Fernando Saez / D. Jorge Cervera, INVASSAT
- Dña Marisa Baena, UGT
- Dña. Consuelo Jarabo, CCOO
- D. Fernando Velo, UNIMAT
- D. Francisco Enguídanos, IRCO
- Dña. Inmaculada Saiz, GREENMED
- Dña. Isabel Meseguer. CIERVAL
MESA 6
Retorno al trabajo tras una IT. (adaptación de puestos para la recolocación de trabajadores)
A cargo de: Unión de Mutuas
MODERADOR
D. Emilio Gómez, Unión de Mutuas
INTEGRANTES
- D. Toni Orozco, Unión de Mutuas
- D. José Terol, UNIMAT
- D. José Luis Llorca. INVASSAT
- D. Pere Boix, I+3
- D. Alfonso Oltra, Instituto de Biomecánica de Valencia
- D. José Blasco, FACSA -GRUPO GIMENO-
MESA 7
Abordaje de los riesgos psicosociales en la empresa
A cargo de:
UMIVALE
MODERADOR
D. Rafael Ruiz Calatrava, UMIVALE, Director de Planes y Programas Corporativos
Dña. Sandra Alonso Guillen. UMIVALE, Psicóloga
INTEGRANTES
- D. Antonio Moreno, Serv. Prevención de Iberdrola
- Ilma. Sra. Dña. Myriam Hernández, Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- D. Pablo Esteban Torres, UGT
- Dña. Virginia Soriano Hernández, CCOO
- D. Rafael Martínez Mesas, Inspección de Trabajo
- Dña. Gema Huercio, Serv. Prevención de SPB
- D. Jose Luis Guillem, Servicio de prevención de Martínez Loriente
MESA 8
Gestión de la salud laboral
A cargo de: UMIVALE
MODERADOR
D. Fran Reig Ureña, Umivale, Director de Zona Valencia
INTEGRANTES
- D. Juan Miguel Mesa Biosca, Umivale
- D. Amador García, Inspección médica
- D. Antonio Calderón Benito, UGT
- Dña. Eva Ferrero Silvestre, CCOO
- D. Juan José Camino Frías, Inspección de Trabajo
- D. Francisco Navarro Jarque, ISTOBAL
- D. Javier Molina Vega, Cuatrecasas
- D. Javier López Mora, CIERVAL
- D. José Luis Navarro Borrega, Hospital de Manises
MESA 9
Vigilancia de la Salud: Voluntariedad versus Obligatoriedad de los exámenes de salud
A cargo de:
SERPRECOVA
MODERADOR
Dña. Nuria Pastor Ramos. Presidenta Serprecova
INTEGRANTES
- Dña. Eva Mª del Valle del Val, gerente de APRISALUD
- D. Eusebio Fernando Ortíz Font. Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.
- D. Valentín Esteban Buedo, Jefe del Servicio de Promoción y Protección de la Salud. SGPSP. Dirección General de Salud Pública.
- D. Manuel Vera. Jefe de Servicio del INVASSAT
- D. Arturo Cerveró Duato, Director de Relaciones Laborales de la Confederación Empresarial Valenciana, CEV
- D. Juan Precioso Juan, Presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SVMST)
- D. Miquel Valldecabres, Asesor Jurídico Federación ASPA
- D. Jaime Gil Rubio, Fiscal Decano de Siniestralidad Laboral de Valencia.
- D. Aurelio Duque Valencia, Representante de CCOO.
MESA 10
La Contratación pública de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la Administración Local
A cargo de:
SERPRECOVA
MODERADOR
D. Pascual David Peñarrocha. Vicepresidente Serprecova
INTEGRANTES
- Dña. Gema Lozano Casado. Directora Licitaciones Públicas Grupo Preving.
- Dña. Pilar Sureda. Técnico Centro Territorial Valencia INVASSAT
- D. Juan García Alloza, Inspector de Trabajo.
- D. Rafael Díaz Regañón. Director General de Recursos y Gestión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- D. Óliver Martín. Director Gerente Federación ASPA, Patronal de los Servicios de Prevención Ajenos en el ámbito nacional.
- Dña. Carmen García Cortés, Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (UGT FeSP-PV)
- D. Vicent Molina Martínez, Representante de la Asociación Valenciana de Técnicos de Personal de la Administración Local (AVTPAL). Jefe de Servicio de RRHH del Ajuntament d’Ontinyent.
SALA 3A
15:30 – 17:30 H SEGURIDAD VIAL LABORAL
Dirigida por la Fundación Española para la Seguridad Vial -FESVIAL- con el siguiente alcance:
MODERADOR
D. Esteban Santamaría Coria, Jefe de Servicio de INVASSAT
15:30 – 15:55 h La ISO 39001. D. Juan Carlos Bajo. Director. CEO Ampell Consultores
15:55 – 16:20 h La labor de los inspectores en la seguridad vial laboral. La Inspección de Trabajo de Valencia. D. Rafael Martínez Mesas.
16:20 – 17:10 h Los accidentes de tráfico laborales: causas y medidas preventivas. Dr. Luis Montoro. Presidente de FESVIAL.
17:10 – 17:30 h Coloquio / clausura
SALA 3B
15:30 – 17:30 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES
MODERADOR
D. Juan Carlos Castellanos Alba, INVASSAT
D. Guillermo Espinoza Sarrió, INVASSAT
15:30-15:45
Dña. ESTER LOBATO MARTÍNEZ
Aplicación de la nanotecnología en medicina
15:45-16:00
D. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Dña. Juncal Martínez Irazusta
Dña. Verónica Sánchez Niño
Programa saludable: cuidar al que cuida mediante la salud psicosocial
16:00-16:15
D. PERE BOIX I FERNANDO
D. Salvador Carmona Fálder
Dña. Mª José López Jacob
D. Esteve Boix i Pla
Clima preventivo en empresas españolas: diferencias de percepción entre directivos y trabajadores
16:15-16:30
D. JORGE LOPEZ VILCHEZ
Dña. Ester Grau Alberola
D. Hugo Figueiredo Ferraz
D. Pedro Rafael Gil-Monte
Análisis de la relación entre el estilo de liderazgo (liderazgo transformacional y liderazgo Laissez Faire) y el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en docentes
16:30-16:45
Dña. NURIA CARRASCO BÁEZ
PYMESA, personas y empresas saludables
16:45-17:00
Dña. VANESA MACÍAS CAÑO
D. David Mateu Ribes
Dña. Laura Magán Cervera
Dña. Ximena Vega Manchola
Aptitud laboral tras SCA en el ámbito sanitario
17:00-17:15
Dña. MONTSERRAT PIÑAGA SOLÉ
D. Luis Reinoso Barbero
D. Ramón Díaz Garrido
Dña. Rocío Reyes García
Reflexión sobre la actuación de los servicios de prevención frente al fracaso renal crónico, a propósito de un caso
Miércoles 28 Mañana
Miércoles 28 Tarde
Jueves 29 Mañana
Jueves 29 Tarde
*Programa provisional sujeto a modificaciones.